Te compartimos el manual del estudiante para el uso de plataformas educativas.
La Universidad Autónoma de Nuevo León, comprometida con el respeto a los derechos humanos, trabaja por una cultura de igualdad de género como un eje transversal que incluya la prevención y atención de casos de acoso u hostigamiento sexual.
La Preparatoria N° 17 inicia hoy 29 de octubre, con los festejos correspondientes al 44° Aniversario de esta dependencia universitaria.
A los alumnos egresados en la Generación 2017 , se les informa que la fecha límite para la entrega de fotografías es el jueves 31 de Agosto . De 8 a.m. a 5 p.m. en la biblioteca de la Preparatoria.
El pasado viernes 6 de mayo el equipo de fútbol varonil de la Preparatoria 17 disputó el juego por el tercer lugar del Torneo Intrauniversitario de la UANL, en donde derrotó con un marcador de 4-3 a la Preparatoria Pablo Livas. FELICIDADES GATOS MONTESES!!
La comunidad Gato Montés se hizo presente con donativos de tapitas que ayudan a asociaciones civiles dedicadas a apoyar a niños con cáncer. El 18 de mayo, un grupo de estudiantes de la Preparatoria 17 realizaron un breve recorrido por las instalaciones del DIF Municipal de Ciénega de Flores y la Presidencia Municipal de Gral. Zuazua, N. L. con el propósito de hacer entrega de taparroscas. A través de ese tipo de acciones es como fue recordado el Día mundial del reciclaje en la institución
Bases: 1.Podrán participar los alumnos regulares y estudiantes del Programa AULA.EDU de la dependencia. 2.La participación es individual y se deberá enviar un video inédito, de creación propia, donde se observe el proceso de caracterización (del estudiante) en catrín o catrina, desde el inicio del proceso hasta su terminación; la duración del citado video será de un minuto. También se recibirán fotografías con dichas caracterizaciones. 3.Tik Tok _se solicita: • Evitar el uso de contenido ofensivo. • Utilizar un # • Etiquetar a la dependencia • Emplear música con temática alusiva al 2 de noviembre (tradición mexicana). Fotografía: se solicita poner un título a la fotografía. Las imágenes deben poseer una buena resolución y aparecerá el (la) estudiante caracterizada de catrín o catrina. Se sugiere el empleo de cámara, teléfono o similar y entregar en formato de fotografía JPEG.
Bases: 1. Podrán participar los alumnos regulares, estudiantes del Programa AULA.EDU, personal docente, personal administrativo y directivos de la dependencia. 2. Para participar deberán enviar uno o más trabajos inéditos, de creación propia; la extensión mínima es de una cuartilla y la máxima de cuatro. Las calaveras se firmarán con seudónimo. La participación es individual. 3. Las calaveras literarias se presentarán con las siguientes características: elaborar en formato Word, tamaño carta. El trabajo original estará escrito a doble espacio, empleando letra Arial número 12. Las calaveritas se entregarán integrando una portada que incluye la información del participante (que contenga los datos del autor de las calaveras literarias: nombre completo, teléfono, correo electrónico, bachillerato que estudia, matrícula, semestre y grupo que cursa o número de trabajador) y el nombre de la obra. Se incluirá un archivo del mismo trabajo en formato PDF. Se solicita revisar cuidadosamente la ortografía.