Historia de nuestra fundación
La historia de la creación de la preparatoria está vinculada a diversos elementos que hicieron posible ese ambicioso proyecto, entre ellos: la visión del Sr. Ambrosio Quiroga Treviño, alcalde de Ciénega de Flores, N. L. y hombre que mostraba un gran espíritu de servicio a su pueblo natal, junto a la desinteresada colaboración del Dr. Hernán Ramírez Vela (médico establecido en la cabecera municipal), aunado a la expansión que en los años 70s observó la Universidad Autónoma de Nuevo León.
El sueño no se cristalizaría sin contar con un terreno en el cual se pudiera edificar la escuela; por tal motivo, las gestiones del Sr. Ambrosio Quiroga no se hicieron esperar, logrando que el filántropo nuevoleonés Don Luis Elizondo donara una propiedad situada en la Carretera Monterrey – Laredo Km. 32 (al sur del municipio). Todo ello coadyuvó para que en sesión celebrada el día 7 de agosto de 1974, el H. Consejo Universitario aprobara la creación de la Escuela Preparatoria N° 17.
En esa época muy pocos jóvenes egresados de secundaria podían trasladarse al área metropolitana para continuar con sus estudios de bachillerato, ese fue el mejor argumento ante el Dr. Luis Eugenio Todd Pérez y las autoridades universitarias que tuvieron a bien apoyar la idea, lo cual permitiría a la juventud ampliar sus horizontes y prepararse para realizar estudios de nivel superior.
Personal fundador de la Preparatoria N° 17
En 1998 el MCE. Jorge L. Treviño Treviño director en turno, observó la necesidad de ofrecer a la juventud, algunas opciones de carreras técnicas (demandantes en ese momento) permitió la creación del ramo técnico en la dependencia; mismo que pronto sirvió como detonante en el crecimiento de la po blación estudiantil. En virtud de ello, recibió todo el apoyo del Dr. Reyes Tamez Guerra, Rector de la UANL, siendo así que el 1° de julio del mismo año, el H. Consejo Universitario aprobó la creación de las carreras técnicas:
En el año 2005, como parte de un proyecto innovador, en cuanto al empleo de las herramientas didácticas de vanguardia, la Preparatoria No.17, equipó todas sus aulas; así como algunos laboratorios con equipo de video proyección.
En Junio de 2006, se vivieron momentos de júbilo; puesto que la Preparatoria N° 17 cumplió con los estándares de calidad establecidos por la norma ISO 9001:2000; por tal motivo, se otorgó la certificación.
Actualmente la oferta educativa se ha ampliado ofreciendo diversas modalidades educativas a los estudiantes de Ciénega de Flores y de municipios vecinos que forman parte del Valle de las Salinas, como son: Salinas Victoria, Gral. Zuazua, Marín e Higueras, N. L., principalmente.
Los exdirectores son parte muy importante en la historia de nuestra escuela; ya que, cada uno trabajó arduamente en pro de la institución; legando a la misma una destacada trayectoria que perdura hasta nuestros días.
Aspectos relevantes:
La Preparatoria N° 17 sigue transformándose día con día,
con el objetivo de continuar formando
a los futuros profesionistas de la región.
Te compartimos el manual del estudiante para el uso de plataformas educativas.
La Universidad Autónoma de Nuevo León, comprometida con el respeto a los derechos humanos, trabaja por una cultura de igualdad de género como un eje transversal que incluya la prevención y atención de casos de acoso u hostigamiento sexual.
La Preparatoria N° 17 inicia hoy 29 de octubre, con los festejos correspondientes al 44° Aniversario de esta dependencia universitaria.
A los alumnos egresados en la Generación 2017 , se les informa que la fecha límite para la entrega de fotografías es el jueves 31 de Agosto . De 8 a.m. a 5 p.m. en la biblioteca de la Preparatoria.
Estimado padre de familia reciba un cordial saludo y a la vez le informamos fechas importantes para la realización de pagos y trámite de beca para la cuota escolar interna, correspondiente al semestre Agosto-Diciembre 2017.